Please wait, content is loading

Fin de temporada

Video-ensayo en el que, a través de la mirada de un personaje que recorre las ruinas de 41 parques acuáticos abandonados en España y Portugal, se reflexiona en torno a los efectos del modelo económico vigente sobre los recursos hídricos y el ocio. 


SINOPSIS

Leonor (30) llega sola a un parque acuático con el propósito de darse un baño y portando nada más que un bikini, una toalla y unas gafas de sol. El parque fue abandonado antes de ser inaugurado y no hay vestigios de que en algún momento fuera ocupado por el agua o por personas. 

Tras varios intentos fallidos en otros parques a los que solía ir de pequeña, entra en una fantasía espacial, en un paisaje ininterrumpido de parques abandonados, por el que transita atravesando piscinas vacías, subiendo por toboganes sin agua y tumbándose en piscinas de olas, sin olas. 

La obsesión por darse un baño en un territorio en el que se ha restringido el uso del agua por la extrema sequía del país, le lleva a imaginar un tejido continuo de toboganes, pasarelas, pistas blandas y vasos de piscinas que de manera inestable configuran un cauce seco por todo el territorio.

Ante la imposibilidad de sumergirse, Leonor se va haciendo preguntas sobre la idea de progreso y sus consecuencias en el territorio. Se encuentra con ranas, libélulas y aves que han ocupado estos espacios, pero también se encuentra consigo misma, pues las ruinas que va hallando a su paso se acaban convirtiendo en un reflejo de la ruina de su generación. 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Fin de temporada comenzó con dos hallazgos casi simultáneos: por un lado, una lista inesperadamente larga de parques acuáticos abandonados en España y Portugal, en concreto 41. Y, por otro, una serie de noticias con estudios de las Naciones Unidas y del World Resources Institute, que advertían en 2019 del futuro adverso que esperaba a una España con un estrés hídrico que quintuplica la media europea, un riesgo de pobreza acuífera extremo y un millón de hectáreas en peligro severo de desertificación.

Ambas realidades daban pie a una serie de preguntas en torno a por qué se construían y abandonaban parques acuáticos en un lugar sin exceso de agua y por qué las ruinas de éstos generaban tanta fascinación.

Fin de temporada se constituyó como un proyecto a mitad de camino entre la investigación documental y la pieza artística. Con el apoyo de las Ayudas a la Creación Injuve, Leonor Martín y Aida Navarro emprendieron un viaje físico por esa lista de ubicaciones de parques abandonados, filmándolos, y otro viaje discursivo entrevistando a personas clave en esta historia que arrojaron luz sobre una situación que, como vieron pronto, era poliédrica. En ella se cruzaban transversalmente muchos de los temas que ocupan hoy las noticias: el uso del agua, pero también el paisaje o la protección de ecosistemas, las relaciones sociales en el ocio, el espacio colectivo y el individual, los límites del modelo económico, la idea de progreso y la imagen distópica de un futuro incierto en medio de dos crisis: la ecológica y la económica.

 

FESTIVALES DE CINE

en los que Fin de temporada ha sido seleccionada:​

Festival Teatro Para el Fin del Mundo.

Del 24 al 27 de noviembre de 2021. Tampico, México.

Ibiza Cinefest. Festival Internacional de Cine Independiente.

Del 23 de febrero al 3 de marzo de 2024. Ibiza, España.

Festival Cortos con Ñ.

28 de mayo de 2024. Madrid, España.

# Festival Mecal Pro

28 de junio de 2024. Barcelona, España

# Festival Torrevieja Audiovisual

14 de septiembre de 2024. Torrevieja, España.

# Architecture Film Festival Rotterdam

12 de octubre de 2024. Rottherdam, Países Bajos.

# Venice Architecture Film Festival

Diciembre de 2024. Venecia, Italia.

# Arquitectura Film Festival Santiago

2 de diciembre de 2024. Santiago de Chile, Chile.

EXPOSICIONES Y ESPACIOS

en los que Fin de temporada ha participado:

Exposición colectiva de las ayudas a la Creación Injuve en la Sala Amadís.

Del 28 de enero al 16 de abril de 2021. Madrid, España.
Espacio La Hipoteca.

Del 16 al 18 de junio de 2023. Madrid, España.
Sala Bruta.

25 de julio de 2023. Las Palmas de Gran Canaria, España.

Ca Revolta

27 de octubre de 2023. València, España.

Exposición colectiva Net Rrjet Exhibition. Center for Narrative Practice.

Noviembre 2023. Pristina, Kosovo.
Encuentro “Agua para el ambiente”. Centro Cultural de España en Ciudad de México.

Del 22 al 23 de marzo de 2024. CDMX, México.